
Últimas noticias
Los 10 mejores COVID
May 25, 2023¿Qué hay dentro de todas esas máscaras?
May 26, 2023Contaminación plástica del océano: por qué nuestra ropa es parte del problema
May 27, 2023Cosas inteligentes que muchas personas lamentan no haber comprado antes para sus casas
May 28, 2023¿Se puede justificar el amor por la moda masculina en tiempos de crisis global? ❧ Asuntos actuales
May 29, 2023Glosario de Ciencias de la Salud Ambiental
Este glosario tiene como objetivo ayudar a comprender los términos relacionados con las Ciencias de la Salud Ambiental. Algunos términos son cortesía de la Biblioteca Nacional de Medicina.
capacitismoLluvia ácidaacrilamidaSistema de filtración de carbón activadoAerosolesSanidad AgropecuariaLa contaminación del aireAlérgenosReacción alérgicaAloe veraAnemiaAntibióticoAcuiculturaacuíferosArsénicoAmiantoEnsayosAsmaNúcleos atómicosEnfermedades autoinmunesBarómetrobioacumularBiocombustiblesbiológicosBiomagnificarBiotecnologíaEnfermedad del pulmón negroBronquitisBuckybolasCadmioCiclo del carbonoCarcinógenoCataratasClorurosCambio climáticoHumedales CosterosBacterias coliformesInforme de Confianza del Consumidor (CCR)CorrosiónCreosotaCrustáceoscriptosporidioSílice cristalinaCuraciónCaspaDDTDengueDiabetesDietilestilbestrol (DES)dioxinaEnvenenamiento por ácido domoicodragaspozo secoE. coliEcosistemaServicios de ecosistemaCampos electromagnéticosFluido embalsamadorEmisionesEnfisemaEncefalitisEndocrinoDisruptor endocrinoGlándula endocrinaendometriosisSalud AmbientalLa justicia ambientalEpigénesisLesión ergonómicaAceites esencialesExcavaciónDiseño experimentalexposomaCiencia de la exposiciónClima extremoTejido graso (tejido adiposo)Materia primaFertilizantesFibra de vidrioPartículas finas (PM 2,5)FisiónCinco-G (5G)Retardantes de llamaSiempre químicosFormaldehídoCombustibles fósilesFumigantesFuranosRayos gammaGelatinaEnergía geotérmicaGinkgo bilobaSalud globalTemperatura GlobalBeneficiarioGases de efecto invernaderoGases de invernaderoAgua subterráneaGinecomastiaTinte para el cabellohantavirusHormonaModelo hidrológicoHipoalergénicoCombustión incompletaInflamaciónIngestión (tragar)InorgánicoInsecticidasIniciativa Justicia40DirigirLeucemiaGas natural licuadoBajas emisionesLupusEnfermedad de LymeMalariaAlbañileríamelatoninaMeningitisMercuriomesoescalamesoteliomametabolitoMetástasismetilmercuriomicrobiomamicrómetrosMineralAborto espontáneoInvestigación de mezclasMohoMoldesAmarrasMortuorioPertrechosMutagenoNaegleriaNanomaterialNanotecnologíaNefropatíaneurotransmisorNeutronesObesidadObesógenosGas de escapeMineralMateria orgánicaDaño oxidativo (estrés)OzonoParásitoEnfermedad de ParkinsonSustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS)PercloratoÁcido perfluorooctanoico (PFOA)PesticidaPetróleoProductos farmacéuticosftalatosAnhídrido ftálicoFitoestrógenosPlagaPlastificantesMembrana pleuralNeumoníaPolenBifenilos policlorados (PCB)Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP)Beca postdoctoralSalud ambiental de precisiónPromotorFibrosis pulmonarpirogénicoRadiaciónTrazadores radiactivosDesecho radioactivoRadioactividadRadónFiebre por mordedura de rataSistema de ósmosis inversaRiptides (corriente de resaca)Fiebre maculosa de las Montañas RocosasSalmonelaSARS-CoV-2Especies centinelaSépticoPolvo de síliceSilicosisSinusitisHorno de fundiciónNiebla tóxicaEsterilizarestirenoPesca/caza de subsistenciaDióxido de azufreSintéticoRelavesSeboTextilesGlándula tiroidesPisos marealesTinnitusDióxido de titanioToxicogenómicaToxicologíaInvestigación traslacionalTRAMPASin ventilaciónvapearVentilaciónVértigoVitamina DCompuestos orgánicos volátiles (COV)Virus del Nilo OccidentalFiebre amarillaVirus del Zika
Anterior: El mercado mundial de filtros industriales alcanzará los 3.950 millones de dólares en 2027 con una tasa compuesta anual del 5,2 % impulsada por la rápida industrialización y los avances tecnológicos
Próximo: Tu hogar podría ser mucho más cómodo si haces alguna de estas cosas geniales
Enviar Consulta
Enviar

